''La cita''

''La cita''

martes, 1 de noviembre de 2011

Si o No ?

Cuando llegamos al salon el miercoles 26 de octubre la profesora Diana Nos dijo que arreglaramos la pagina web por que la revisaria.

Estando en esas llegaron dos muchachos de la facultad de salud de la universidad industrial de santander mas conocina como las UIS, nos hablaron de la reforma a la LEY 30 la cual causó malestar y deja inquietudes en la comunidad universitaria. Y aunque todos coinciden en que es hora de reformar la norma, existen posiciones del Gobierno de el  universitario que chocan y motivan, con y sin fundamentos. 
Se han venido presentando lamentables y costosos disturbios no solo en bucaramanga, sino en toda colombia.



Acontinuacion quiero seleccionar cuatro de los temas mas discutidos de esta ley: 

1. La empresa privada podrá invertir en las universidades públicas

Para el presidente Juan Manuel Santos, si la educación pública quiere ser competitiva y de buena calidad no puede negarse a la posibilidad de tener fuentes de inversión privada. “Esta propuesta no significa de ninguna manera privatizar la educación pública, ni va a implicar mayores costos para los estudiantes”. 

2. Más plata para la universidad pública
El Gobierno propone aumentar recursos para las universidades públicas en un 1 por ciento adicional al IPC en el 2012, un 2 por ciento en el 2013 y un 3 por ciento entre el 2014 y el 2019. Sin embargo, para las universidades, no es suficiente para sobrevivir con el número de alumnos que tienen y tendrán en el futuro.

La molestia de las universidades públicas está en que el proyecto de ley no incluyó el reconocimiento y el reembolso del dinero que invirtieron en los últimos 13 años para aumentar la cobertura y mejorar la calidad. 

3. Se crearán universidades con ánimo de lucro

Es una figura que no existe en el país, incluso paras las universidades privadas, cuyas ganancias deben ser reinvertidas en la institución. Con la propuesta del Gobierno se abre esta puerta que genera inquietudes entre las instituciones públicas y privadas, por el riesgo de que se ponga en peligro la calidad de la formación superior.

4. Autonomía universitaria
Es tal vez el tema que más preocupa al sector. Para el Gobierno el proyecto fortalece el aseguramiento de la calidad, la acreditación y la evaluación de la educación superior. Pero para los rectores, el Ministerio de Educación tendría más poder para vigilar y sancionar, lo que algunos ven como una lesión enorme a la autonomía universitaria.

TU QUE DICES SI O NO A LA REFORMA DE LA LEY 30?
TU EDUCACION ES UNA MERCANCIA O UN DERECHO? 


 PIENSALO

martes, 25 de octubre de 2011

COLOMBIA, atractivo turistico historico y cultural

Estuvimos en un foro realmente interesante y que nos dio a conocer màs hacerca de las maravillas de colombia, sus hermosos lugares y paisajes los cuales son grandiosos atractivos turisticos historicos y culturales, sitios que deceamos se coviertan en patrimonio nacional y mundial.
Debemos formarnos como personas conocedoras de todas las riquezas de nuestrop paìs y luchar porque cada d'ia sea mejor y cuidarlo, no dañandolo ni permitiendo que lo dañen y pues para educarnos en el tema existen diferentes entidades y que tambien luchan por que colombia sea cada dia mejor y cuidemos sus paisajes.

En este foro se dieron a conocer diversos puntos de vista sobre el patrimonio, los cuales  debemos respetar y aceptarlos pues el patrimonio historico y cultural no solo de bucaramanga si no de Santander y de Colombia, practicamente del mundo.

martes, 18 de octubre de 2011

CUSTODIO GARCIA ROVIRA MUSEO DE BELLAS ARTES

El dia de hoy contamos con la oportunidad de hacer una cortaa pero interesante visita a Uniciencia, donde pudimos apreciar la admirante y vieja estructura en donde se encuentran ubicadas en salas especificas ciertas pinturas muy buenas que lograron captar la atencion de todos.


jueves, 13 de octubre de 2011

OBSERVATORIOS

El pasado miercoles 28 de septiembre pudimos observar modelos de observatorios de los diferentes clubes de ciencia del grado 10-6.
El observatorio del grupo SYD (salud y deporte) fue muy interesante pero poco creativo, tenian algo que nos llamo la atencion lo cual fue LA DEPORTECA, una biblioteca pero con libros y temas relacionados con los diferentes deportes.
Continuo el grupo RAP-MANIA, fue un observatorio muy completo e interesante tenia todo muy bien pero estaba muy oscuro y sus paredes muy altas por lo que dificultaba un poco indentificar las salas. Enseguida el grupo EYS, donde solo hay 2 miembros, su observatorio fue interesante y estaba bien hecho a pesar de ser un grupo de tan poca gente, el tema abordado fue: los conflictos, tenia diferentes salas con base en este tema.
Por ultimo,el grupo DROFICTION nos mostro su propuesta de observatorio, nos llamo mucho la atencion, estaba completo, tenia señalizacion y salas acorde al tema de investigacion ( la droga).



Esta clase fue muy interesante pues los diferentes clubes de ciencia nos dieron a conocer sus propuestas de observatorios.

martes, 20 de septiembre de 2011

WIX: NUESTRA PROPIA PAGINA WEB

www.Wix.com  es un sitio que nos ofrece crear nuestra propia pagina web fácil, seguro, rápido y gratuitamente.., pero sobretodo con mucha calidad y un diseño excepcional pues nos da herramientas modernas para mejorar notablemente nuestros proyectos.
El día de hoy nos propusimos a crear una pagina web con este servicio y nos dimos cuenta lo bueno y lo fácil que es.
Para poder ingresar a nuestra pagina basta con visitar http://www.wix.com/gireds/gireds106#! , ahí podrán encontrar todo lo relacionado con nuestro club de ciencia, como empezamos, porque lo creamos y quienes lo integramos ,etc.
por ultimo me queda no mas que recomendarles que entren a nuestra nueva pagina web y la usen como una herramienta ahora conocernos, informarsen y aclarar sus dudas sobre nosotros o lo mas importante nuestro proyecto PELIGROS EN LAS REDES SOCIALES.
GRACIAS Y no dejes que las redes te enreden!.



martes, 6 de septiembre de 2011

TOP 10 DE AVANCES TECNOLOGICOS

  • * El Grafeno: es un derivado del grafito, tiene una gran conductividad, es flexible y de bajo coste. Su uso estará vinculado a las pantallas táctiles, a los paneles solares y a los celulares.
  • * Robots enfermeros: estos podrán realizar análisis de sangre, medir la presión, la fiebre y asistir a los pacientes.
  • * Vehículos inteligentes: sumar Internet entre las comodidades del automóvil supone que los ocupantes del mismo tendrán acceso al estado de las carreteras y otras informaciones muy útiles como por ejemplo, encontrar caminos alternativos además de poder acceder a videos, música, etc.
  • * Celulares 3D: este promete ser la gran novedad para el próximo año dentro del mercado de móviles. Se podrá cambiar de imágenes en dos dimensiones a 3 dimensiones sin necesidad de poseer gafas especiales.
  • * Letreros interactivos: estarán compuestos por pantallas LCD táctiles e interactivas que brindarán más información sobre el producto que se publicita.
  • * Redes de sensores inalámbricos: en un principio servirán para medir el estado del tránsito, detectar actividad sísmica y movimientos militares.  Son redes de ordenadores que procesan y emiten información en sólo segundos.
  • * TV de LED: estas pantallas logran un ahorro del 30% de energía si se compara con los LCD tradicionales. Además poseen otras características ecológicas, como por ejemplo que no producen residuos tóxicos y que para su fabricación no se utilizan materiales contaminantes.
  • * Componentes fotovoltaicos: estas células solares permiten mejorar notablemente la posibilidad de conversión de luz solar en electricidad. Sería un avance sumamente importante en el campo de la energía solar.
  • * Ubicomp o computación ubicua: es la integración de la informática dentro de la vida humana, de forma tal que los ordenadores ya no sean percibidos como un objeto diferente. Mediante esta tecnología las personas podrán interactuar con estos dispositivos de forma muy natural dando órdenes sólo con la voz.
  • * Implantes cibernéticos: serán dispositivos médicos que podrán almacenar datos del estado de salud del paciente así como también controlar sus signos vitales.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Finalizando Periodo


Ya finalizando periodo y concluyendo las notas definitivas, contamos con la presencia de un experto en el tema de las drogas, quien ha venido prestándonos sus servicios desde unas semanas atrás.

No tuvimos tiempo ni de respirar cuando ya estábamos viendo las evaluaciones sobre nuestros escritorios, por el lado blanco ya que no podíamos verla por el otro lado hasta que la profesora no diera la orden. Una vez dada la orden, con lapicero en mano comenzamos todos ha realizar la evaluación. Algunos estudiantes intentaron hacer copia de su compañero del lado pero la profesora sagazmente los cogió infraganti y les bajo nota.

Las evaluaciones en manos de la profesora las repartió a diferentes dueños con el fin de realizar la heteroevaluación. Devuelta a sus manos los papeles, la profesora Diana dio la orden de que todos sacaramos la reguilla de autoevaluación y que solo calificaramos lo actitudinal.

Por ultimo, el patrullero de la policía llego al salón con el fin de hacer su conferencia habitual sobre las drogas, esta vez las consecuencias a nivel familiar, espiritual, laboral, psicológico, social, etc. Todos en el salón participamos y dimos por terminada la clase.