''La cita''

''La cita''

domingo, 22 de julio de 2012

¡SUELTEN AMARRAS!


Julio 17 del 2012

¡SUELTEN AMARRAS!

La clase del día de hoy comenzó como todos los días a las 6:30 am, generalmente nosotros tenemos clase en el salón con aire acondicionado que esta al lado de la cafetería y de los baños en el primer piso pero esta vez la clase la hicimos en el salón de clase de 11-5.

Al subir al salón la profesora nos dijo que tenia una reunión con los del proyecto ondas, así que nos dejaba solos pero teníamos que hacer un trabajo en el cual debíamos hacer un taller ludo pedagógico para ser aplicado a los estudiantes de bachillerato, y hacer una cartelera sobre este plan lector que nos adjunto llamado ¡SUELTEN AMARRAS!.

Teníamos que hacer el primer punto, ósea el taller ludo pedagógico de a 3 o 4 personas, el plan lector nos hablaba sobre las comunicaciones, la llamada portabilidad numérica, la telefonía celular en Colombia, y muchos porcentajes sobre las mas grandes comunicaciones que son movistar, tigo y Comcel, y las futuras comunicaciones que pronto llegaran con mas porcentajes de proveedores a nivel nacional.

REFLEXION PEDAGOGICA:

Ya que las telefonías celulares han avanzado mucho hoy en día debemos estar pendientes de que porcentajes de personas usan una telefonía y que ventajas o desventajas puede traer, también saber usar este tipo de telefonías, en cualquier medio masivo.

COMPROMISOS GRUPALES:

Llegar puntual al salón de clase y con el uniforme estipulado.
Cumplir con nuestros deberes y compromisos.
Participar de todas las actividades ludo pedagógicas que se presenten durante la clase de fundamentos.

COMPROMISOS INDIVIDUALES:

Diana Blanco: Hacer la bitácora con todos los aspectos pedidos.
Manuel Cáceres: mostrar más interés por las actividades grupales.
Judith Cáceres: tener buena actitud a la hora de realizar actividades.
Kamila Cadena: tener el portafolio al día.
Silvia Chávez: llegar puntual al salón de clase.
Laura Gómez: Alimentar el wix
Daniel Roenes: mantener buena armonía entre los compañeros.

Evidencias:
 

 
Autora:

Diana Alejandra Blanco Acosta.

lunes, 16 de julio de 2012

PORQUE COLOMBIA ES UN PAIS POBRE ? 


julio 10 

Llegamos al salón de clase con buena actitud y temprano, nos organizamos y la profesora Diana llamo a lista como es de costumbre,  luego nos pidió sacar una hojita por persona para escribir una serie de preguntas que debíamos contestar con base en un vídeo y una galería de fotos que veríamos previamente, Una de las preguntas decía porque Colombia es un país pobre ? Y así también se llamaba el vídeo que trataba sobre tres niños que nacieron en países como japón suiza y el niño con nombre Nicolas nacido en Colombia, allí nos explicaba por qué Colombia teniendo tanta diversidad y riqueza mineral no sabe aprovechar dichos recursos y otros países que carecen de estos son prácticamente ricos. en este vídeo se recalca la falta de compromiso y disciplina de la gente colombiana para sacar adelante este país y lograr posicionarlo en un buen rango para así atraer mas turista y generar mas empleo y productividad.Luego hicimos una reflexión de este y vimos la galería de fotos de la feria de la ciencia que se realizo el pasado 31 de mayo en las instalaciones de la UNAB, la profe diana dejo ver con sus palabras la importancia de la investigación, y las ventajas que esta nos trae. 

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 




Como Colombianos es necesario tomar conciencia y explotar nuestras capacidades al máximo, dar lo mejor de nosotros y así alcanzar nuestras metas y sueños y de paso hacerle un bien a nuestro país. Es importante vincularnos a grupos de investigación cuando ingresemos a la universidad para que luego que nos graduemos y salgamos a buscar empleo se nos facilite ya que las empresas buscan a personal capacitado para realizar investigación.



COMPROMISOS GRUPALES 

  • llegar a tiempo al salón de clase y con buena presentación personal. 
  • cumplir con todos nuestros deberes como estudiantes de grado 11. 
  • Participar activamente en las clases y en los trabajos realizados en el equipo.

COMPROMISOS INDIVIDUALES 

  • Judith Cáceres: Realizar la bitácora completa y con todos los aspectos y publicarla en el blog.
  • Laura Gómez: Mantener la buena energía que irradia al equipo. 
  • Daniel Mejía: Alimentar la pagina de wix   
  • Silvia Chavez: Llegar a tiempo y con buena actitud, dispuesta a realizar las tareas que se le asignen. 
  • Kamila Cadena: Tener en orden y al día  el portafolio del club de ciencia.  
  • Manuel Cáceres: Mostrar mas interés por el tema y el estudio del mismo, despertar el animo y la buena actitud. 
  • Diana Blanco: Tener buena actitud a la hora de realizar un trabajo en equipo.  




JUDITH NATHALIA CACERES ARENAS 11-5  

lunes, 14 de mayo de 2012

PRESENTACION DE VIDEOS
Mayo 7

Llegamos y como de costumbre la profesora llamo a lista, enseguida dijo que por favor le diéramos el video del club de ciencia hecho en movie maker, me preocupe porque ese día no había llevado la memoria pero revide en los computadores pues la clase pasada lo había guardado en un computador y lo encontré, me sentí muy bien y descanse nuestro video fue el ultimo, antes pudimos ver mas videos de los diferentes clubes de ciencia, unos no tenían música y estaban muy pobres de contenido. Otros videos estaban muy salidos de lo que se quería pues le metieron videos ya realizados que descargaron de internet, después de cada presentación realizamos la respectiva evaluación y cuando paso nuestro video, los demás lo evaluaron y la profesora nos felicito porque fue uno de los mejores videos del salón, solo lo realizaron dos personas del grupo yo y mi hermano porque el resto no trabajo ni se preocupo, por lo cual se armó un problema en todo el club de ciencia.

 REFLEXION PEDAGOGICA Aprendí que para lograr el éxito se debe ser responsable y puntual en todas la tareas asignadas, no debemos dejar todo para ultima hora o no saldran bien las cosas. Como club de ciencia de debe mejorar la comunicación.

 COMPROMISOS  

GRUPALES Como club de ciencia debemos mantener una buena comunicación para asi alcanzar las metas propuestas, debemos empaparnos de responsabilidad. Llegar puntualmente y con el uniforme corriespondiente al horario es otr compromiso que siempre se debe tener presente.

 INDIVIDUALES
  Judith Nathalia Cáceres: Reaizar la bitacora
 Laura Daniela Gómez macias: Mejorar la conviencia
Diana Alejandra Blanco Acosta: Estar mas al pendiente de las activdades del grupo
 Daniel Ricardo Roenes Mejia: Mejorar la convivencia en el equipo
josé Manuel Cáceres Arenas: Ser un poco mas responsable a la hora de llegada.
 Maria Kamila Cadena Raguá: Mejorar la comunicacion y la convivencia dentro del equipo
 Silvia Daniela Chavez Cuevaz: Estar mas informada sobre las actividades que se deben realizar

EVIDENCIAS
AUTORA: Judith Nathalia Cáceres Arenas

lunes, 23 de abril de 2012






APRENDIENDO ALGO NUEVO
17 DE ABRIL DE 2012
Llegamos al salón y nos toco esperar un momento mientras que los jóvenes del aseo lo limpiaban un poco. Cuando entramos nos instalamos y la profesora tomo asistencia como lo hace siempre, cuando termino el compañero  Julián nos repartió dos computadores por club de ciencia para realizar un trabajo que ya nos explicaría la profe.
Instalaron el video vi y la profesora comenzó a explicar como podíamos hacer un video de una manera sencilla en el programa movie maker, todos estaban prestando atención hasta que llegaron los buzos de la promoción y todos nos emocionamos.
La profesora paro la explicación y dejo que los entregaran, todos no lo pusimos y quedamos muy contentos, después de esto continuo explicando y nos dijo que debíamos hacer un video por club de ciencia donde se presentara o evidenciara la  propuesta.
REFLEXION PEDAGOGICA
En esta clase me pude dar cuenta que hacer videos es muy fácil, sencillo y muy útil para cualquier asignatura o materia. Aprendí que debemos hacer uso de todas las herramientas posibles y desarrollar nuestra creatividad para lograr un buen desempeño tanto individual como grupalmente.
COMPROMISO GRUPAL:
Llegar puntualmente y bien presentados a la clase con ganas de trabajar en el grupo. Tener todas nuestras cosas al día y en orden.
COMPROMISOS INDIVIDUALES:
Judith Natalia Cáceres Arenas : Realizar la Bitácora
Diana Alejandra Blanco : Tener animo para trabaja.
Silvia Daniela Chávez : Llegar puntual y con gran entusiasmo.
José Manuel Cáceres Arenas : Llegar puntual y dejar la charla durante la clase de fundamentos.
María Kamila Cadena Ragüa : Poner mas atención a clase, atender a las indicaciones y llegar puntual.
Daniel Ricardo Roenes Mejía : Dejar la charla con Manuel y ser un poco mas serio.
Laura Daniela Gómez Macías: Escuchar  las ideas de los demás y ser un poco mas atetas a las explicaciones. 


AUTORA: JUDITH NATHALIA CÁCERES ARENAS.



ABRIL 18 DE 2012



PROYECTOS ONDAS

La clase de hoy fue muy sencilla, iniciamos como de costumbre tomando lista. La profesora nos dijo que por ésta vez tendríamos que colaborarle con el orden y la disciplina, puesto que debía realizar una reunión especial con los de ONDAS, pues no dentro de mucho tiempo se estarán presentando.

Como ella notó que algunos andaban preocupados terminando tareas y trabajos, dijo que aprovecháramos el tiempo mientras ella se reunía con nuestros compañeros. Y así lo hicimos, mientras la profesora Diana se encontraba en las afueras del aula de Fundamentos, nosotros terminábamos de realizar compromisos pendientes. En esto se nos pasó el tiempo y salimos al descanso.

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA:

‘’ Hagas lo que hagas, emplees el tiempo en lo que lo emplees, debes de tener en cuenta que ese momento es único y no volverá, por lo tanto siempre será recomendable el saber en qué lo “gastas” porque hay cosas que puedes recuperar en esta vida pero “el tiempo” no es una de ellas.’’

COMPROMISOS INDIVIDUALES:

Kamila Cadena: Ser más puntual.

Diana Blanco: Ayudar a los compañeros.

Judith Cáceres: Seguir cumpliendo con sus responsabilidades de monitora.

Manuel Cáceres: Practicar el valor de la escucha.

Daniel Roenes: Fomentar el orden y la disciplina.

Silvia Chavez: Llevarse el portafolio.

Laura Gómez: Hacer la bitácora.

COMPROMISO GENERAL: ‘’En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad’’, somos un equipo de trabajo y así debemos mantenernos.

Laura Daniela Gómez Macías. 11º05

domingo, 8 de abril de 2012

Bitacoras

Aqui esta el resumen de cada una de las clases del primer periodo academico.
http://www.calameo.com/read/00125910728c24e8957af
http://www.calameo.com/read/00125910728c24e8957af