''La cita''

''La cita''

lunes, 20 de febrero de 2012

CALIFICANDO LOS DEMÁS TRABAJOS

El día de hoy en la clase de fundamentos pasaron los grupos faltantes para exponer, eran 3 grupos el grupo de Camilo Moreno, Valeria Lozada, quienes tenían nuevos integrantes pero con las mismas propuestas del año pasado.
a ambos grupos les fue muy bien pues tomaron en consideración las propuestas que la profesora había hecho a los grupos anteriores.
Tuvieron buen tono de voz y buen manejo del espacio, lo único que no les favoreció fue que a ningún computador le entró Internet y por ello no pudieron presentar el blog ni el wix.
seguidamente los calificaron y la profesora les dijo que debían mandarles los links del wix y el blog para que los grupos calificadores pudieran ponerles la nota.
Al terminar las exposiciones nos fuimos pues la profesora entró en receso académico por el paro nacional que e estaba elaborando.

miércoles, 15 de febrero de 2012

EXPONIENDO NUESTRA PAGINA WEB

El dia de hoy (jueves 9 de feb) Realizamos la exposicion de nuestra propuesta, nuestro logo, nuestro poyecto en general y tambiend e la pagina web. Lo realizamos por medio de diapositivas muy consisas pero sustanciosas, presentamos al nuevo integrante del grupo: Jose Manuel . le mostramos a todo el grupo nuestra pagina web, donde se encintraba la propuesta de nosotros, nuestro logo, nuestro lema y algunos datos curiosos de las redes sociales.

En seguida se presentaron los demas clubes de ciencia para darnos a conocer, su proyecto, su pagina y su blog.

miércoles, 8 de febrero de 2012

RECOPILANDO TAREAS

Profesora: Diana Florez


En nuestra bienvenida al grado undecimo, nos encontramos con muchos cambios, tanto en horas de estudio como en asignaturas y puede que uno que otro profesor cambiaran de grado o institucion; como iniciamos nuestro ultimo año se nos dio la tarea de prepararnos para nuestro icfes, un presaber muy importante que nos dara la idea sobre que carrera queremos estudiar, que posibilidades tenemos en nuestra labor a ejercer y que nos puede hacer falta.


En nuestros fundamentos pedagogicos nos especializamos en reforzar nuestro tema escogido, o renovarlo, tanto en disolver grupos como en integrarnos y reorganizar todo lo hecho en el 2011, interesarnos mas por el proyecto ondas y ser el mejor club de ciencia de todos los undecimos


Como algunos de los clubes de ciencia decidieron disolverse o reintegrarse, esta vez tenemos a un nuevo compañero en nuestro club de ciencia gireds, Jose Manuel Caceres Arenas un integrante y compañero mas a nuestro club, el nos ayudara en la socializacion de trabajos, talleres y toda clase de retos que vamos a manejar este nuevo año 2012.

Finalmente se debe tener encuenta todos los aspectos trabajados como es el blog, wix, diapositivas, folder, bitacora entre otros implementos de trabajo asi demostraremos que dos cabezas piensan mas que una.

martes, 15 de noviembre de 2011

Charlando Hacerca De Las Drogas

Conferencista: Mauricio Chinchilla
Psicologo-Policia

El club de ciencia drogfiction trajo a el psicologo mauricio chinchilla, para hablarnos hacerca de el peligro de consumir drogas, alucinogenos, anfetaminas, narcoticos y estimulante, entre otras.


Inicio dando un breve discruso de los problemas que nos traen el consumir estos alucinogenos, el desgaste fisico y psicologico, el rebusque por satisfacer la ansiedad, que finalmente causan la muerte; algunas de estas drogas se pueden mezclar facilmente con algunos elementos primarios o con alcohol, tabaco, marihuana, entre otros mas conocidos como "Drogadictos".

El nos contaba que el siendo policia, vivia muchas experiencias en las diferentes comunas que se le otorgaba, en floridablanca trabajo en 18 comunas , ayudo a muchos jovenes que estaba entregados a este bajo mundo, los saco adelante por medio de programas especiales, otros lastimosamente no aprovecharon este chance de iniciar de cero y ser persona de bien.

En conclusion las drogas definitivamente no nos llevan a nada bueno, lo unico que nos hace es traernos problemas, nos aleja de las personas que mas queremos, nos producen desgaste fisco y mental hasta llegar a la muerte, un consejo, no desgastemos nuestro tiempo probando cosas como estas, la vida es hermosa y hay que disfrutarla compartiendo sonrisas, y con las personas que mas queremos, pero sobre todo darle gracias a dios porque cada mañana nos levantamos vivos, con alimento y afecto.

martes, 8 de noviembre de 2011

LOS RESULTADO OBTENIDOS POR LOS CLUBES DE CIENCIA

¿Que es un Club de Ciencia?
Es una agrupación de jóvenes con inquietudes para investigar, organizar y desarrollar actividades de carácter científico. El objetivo principal es promover la educación científica en la escuela y que los alumnos puedan actualizar sus conocimientos científicos y técnicas de investigación, a través de cursos de perfeccionamiento, charlas, conferencias, convenios con centros de investigación y con otras instituciones para realizar actividades conjuntas que permitan mejorar la calidad de la educación.

Actividades del Club de Ciencia
*Participar Ferias de Ciencia y otros eventos de caracter Científico.
*Actividades de perfeccionamiento para alumnos el establecimiento.
*Organización de excursiones, paseos, visitas, campamentos científicos, etc.
*Participación en charlas, conferencias, etc.
*Organización de actividades para recaudar dinero para solventar los gastos de funcionamiento.
*Proyectar películas y videos de carácter científico.
*Publicacion de una revista trimestral con articulos sobre ciencia y las actividades del Club.

recordando que es y que se hace en un club de ciencia ya pasados 10 meses desde que empezamos este proyecto junto a la profesora de  Sociedad y cultura es hora de ver algunos de los resultados y las actividades realizadas por cada club de ciencia elegido para el proyecto Ondas.

empezamos con el club de ciencia pistoke quienes nos hablaron sobre el toque de queda que regula todos los días desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana, para explicarlo llevaron a 2 agentes de policía quienes nos explicaron mas a fondo el porque y el como se debía tomar la norma.


Seguidamente fue el turno del club de ciencia ecosabios quienes con su recicleta explicaron el porque es bueno reciclar, para que sirve y a que era lo mejor que podríamos hacer.


Nos encontramos luego con el club de ciencia tenper (ten-personalidad) quienes nos hablaron del tema de las modas, de la personalidad y para ello hicieron una pasarela con las personas que creían la tenían, luego hicieron una presentación algunos jóvenes y al finalizar hicieron preguntas.


Por ultimo el club de ciencia wejeprada nos hizo la aparición de la temática del maltrato canino para la cual utilizaron un show canino, este explicaba que los perros también son seres inteligentes y amigables, que sienten como un humano y que por ello debemos amarlos y quererlos.











martes, 1 de noviembre de 2011

Si o No ?

Cuando llegamos al salon el miercoles 26 de octubre la profesora Diana Nos dijo que arreglaramos la pagina web por que la revisaria.

Estando en esas llegaron dos muchachos de la facultad de salud de la universidad industrial de santander mas conocina como las UIS, nos hablaron de la reforma a la LEY 30 la cual causó malestar y deja inquietudes en la comunidad universitaria. Y aunque todos coinciden en que es hora de reformar la norma, existen posiciones del Gobierno de el  universitario que chocan y motivan, con y sin fundamentos. 
Se han venido presentando lamentables y costosos disturbios no solo en bucaramanga, sino en toda colombia.



Acontinuacion quiero seleccionar cuatro de los temas mas discutidos de esta ley: 

1. La empresa privada podrá invertir en las universidades públicas

Para el presidente Juan Manuel Santos, si la educación pública quiere ser competitiva y de buena calidad no puede negarse a la posibilidad de tener fuentes de inversión privada. “Esta propuesta no significa de ninguna manera privatizar la educación pública, ni va a implicar mayores costos para los estudiantes”. 

2. Más plata para la universidad pública
El Gobierno propone aumentar recursos para las universidades públicas en un 1 por ciento adicional al IPC en el 2012, un 2 por ciento en el 2013 y un 3 por ciento entre el 2014 y el 2019. Sin embargo, para las universidades, no es suficiente para sobrevivir con el número de alumnos que tienen y tendrán en el futuro.

La molestia de las universidades públicas está en que el proyecto de ley no incluyó el reconocimiento y el reembolso del dinero que invirtieron en los últimos 13 años para aumentar la cobertura y mejorar la calidad. 

3. Se crearán universidades con ánimo de lucro

Es una figura que no existe en el país, incluso paras las universidades privadas, cuyas ganancias deben ser reinvertidas en la institución. Con la propuesta del Gobierno se abre esta puerta que genera inquietudes entre las instituciones públicas y privadas, por el riesgo de que se ponga en peligro la calidad de la formación superior.

4. Autonomía universitaria
Es tal vez el tema que más preocupa al sector. Para el Gobierno el proyecto fortalece el aseguramiento de la calidad, la acreditación y la evaluación de la educación superior. Pero para los rectores, el Ministerio de Educación tendría más poder para vigilar y sancionar, lo que algunos ven como una lesión enorme a la autonomía universitaria.

TU QUE DICES SI O NO A LA REFORMA DE LA LEY 30?
TU EDUCACION ES UNA MERCANCIA O UN DERECHO? 


 PIENSALO

martes, 25 de octubre de 2011

COLOMBIA, atractivo turistico historico y cultural

Estuvimos en un foro realmente interesante y que nos dio a conocer màs hacerca de las maravillas de colombia, sus hermosos lugares y paisajes los cuales son grandiosos atractivos turisticos historicos y culturales, sitios que deceamos se coviertan en patrimonio nacional y mundial.
Debemos formarnos como personas conocedoras de todas las riquezas de nuestrop paìs y luchar porque cada d'ia sea mejor y cuidarlo, no dañandolo ni permitiendo que lo dañen y pues para educarnos en el tema existen diferentes entidades y que tambien luchan por que colombia sea cada dia mejor y cuidemos sus paisajes.

En este foro se dieron a conocer diversos puntos de vista sobre el patrimonio, los cuales  debemos respetar y aceptarlos pues el patrimonio historico y cultural no solo de bucaramanga si no de Santander y de Colombia, practicamente del mundo.